ARTÍCULOS EN ESPAÑOL E INGLÉS PARA ESPAÑA, AMBAS AMÉRICAS Y USA
ARTICLES IN SPANISH AND ENGLISH FOR SPAIN, BOTH AMERICAS AND THE USA

La Rep. Checa ante la UE y la guerra

 

La Rep. Checa ante la UE y la guerra
Peter Kopa, Praga, 9.4.2025

Discurso de Zuzana Majerová, Presidenta de Trikolora ( un partido político de derecha), pronunciado en la conferencia «Puntos de partida y voluntad de cambiar el régimen», que tuvo lugar el 4.4.2025 a iniciativa de la asociación Svatopluk. Reúne personas de distintas tendencias políticas, edades, intereses y de diversas experiencias profesionales y vitales. Considera que Chequia se ha descarriado y requiere arreglarlo. Los iniciadores de esta plataforma política son el politólogo Petr Drulák, el columnista Michal Semín y la economista Ilona Švihlíková. En poco tiempo se han inscrito centenares de miembros y al parecer pronto serán miles.
Hay que tener presente el contexto histórico de la Rep. Checa, que han estado bajo la férula comunista hasta 1989. El discurso tuvo lugar en Praga.
Ofrecemos el discurso traducido del checo. Los subtítulos son nuestros:

Introducción

Si queremos ir del punto A al punto B, primero tenemos que aclarar dónde están ambos puntos. Primero debemos aclarar dónde estamos y qué queremos cambiar al respecto. El tema de nuestra conferencia trata de los puntos de partida y la voluntad de cambiar el régimen político, ya que es evidente que hay descontento y necesidad de cambio en nuestro país, en nuestra sociedad, en nuestro sistema político. Lo ven así, sin duda, una parte significativa de nuestra gente. Pero procedamos metódicamente. En nuestro caso, esto significa que, en primer lugar, tenemos que ordenar la terminología utilizada por políticos y periodistas. Sólo entonces podremos articular hacia dónde queremos ir y cómo podemos lograrlo. Así que manos a la obra, que a veces es hasta divertido.

La Unión Europea, el Leviatán
https://www.youtube.com/watch?v=I6WyIq7OnMg 

La República Checa forma parte de la Unión Europea, que ahora es una especie de confederación que se parece más bien una aldea distópica. Juzguen ustedes mismos: La Unión Europea se comporta como un Estado, pero no es un Estado. tiene un parlamento, pero no es un parlamento de verdad. La Unión Europea tiene un gobierno, pero no es un gobierno normal. Tiene algo parecido a una constitución, pero no tiene una constitución de verdad. La Unión Europea tiene una bandera, pero no es una bandera. Tiene un himno, pero no es un himno.

¿Y qué es lo que más falta en la Unión Europea? La democracia. Y esta falta de democracia la suple Bruselas con burocracia.
Pero las paradojas no acaban ahí, sino que continúan en la confusión de las palabras. Con mucho, las etiquetas más populares de los propagandistas de la UE son las palabras proeuropeo y antieuropeo. Los ´eurohaters´ (los que odian Europa) han robado el término ´Europa´ y lo han identificado demagógicamente con la Unión Europea. Pero esto no es más que un gran engaño, es un delito. Europa no es lo mismo que la Unión Europea y las posiciones antieuropeas no pueden hacerse pasar por antieuropeas.

Eso es, por supuesto, exactamente lo que hacen los propagandistas de la UE. Las fuerzas políticas pro-UE, que han estado destruyendo sistemáticamente y durante mucho tiempo la Europa tradicional, con sus antiguas raíces judeo-cristianas, son etiquetadas como pro-europeas, mientras que todos los opositores que defienden la única forma correcta de cooperación europea, son tachados de antieuropeos. Esto hay que tenerlo muy claro: hay 49 países europeos, pero sólo 26 países miembros de la UE. Los otros 23 países europeos no están en la UE.

El retorno a la persecución comunista
https://www.youtube.com/watch?v=VVrGnV2TQTg

Y ya que hablamos de etiquetar, un punto más. La etiqueta más vergonzosa de los últimos años es tachar de prorruso a cualquiera que no esté a favor de Ucrania. Yo, como ustedes, miro críticamente a Kiev, pero no por eso me considero prorrusa en absoluto. En cualquier caso, soy más bien prorrusa porque todos pensamos con la cabeza.

Nos dicen que el sistema político en el que vivimos en la Unión Europea es una democracia liberal. Pero esta democracia es liberal a la manera de la euro-unión roja de antaño, que no era ni liberal ni democrática. Más bien se parece a la llamada democracia popular, que los mayores todavía recordamos de los tiempos socialistas o comunistas. ¿Por qué? Porque el régimen de la UE persigue otra vez a los delitos verbales que expresan un parecer distinto.

Vuelve a echarse a la gente de su trabajo por sus opiniones políticas, que lleva a hablar de otra manera en casa y fuera. La vieja e infame censura vuelve a campear a sus anchas. Pero cuidado, no es la misma que sufrimos bajo los nazis o los comunistas, es mucho más sofisticada y, por tanto, más insidiosa. No, todavía no vivimos en el totalitarismo duro, sino en una especie de totalitarismo blando.

Pero sigamos. Se dice que somos de extrema derecha. Debo reconocer que hace tiempo que me pregunto en vano qué significa realmente este concepto. Sé lo que significa ser de derechas que es preferir las decisiones individuales al colectivismo y la libertad personal al intervencionismo del Estado. De hecho, es una etiqueta cuyo único propósito es hacer daño, porque los extremos, sean cuales sean, no gustan a la gente.

Otras palabras que gustan utilizar nuestros adversarios son sistémico o anti sistémico. Los partidos políticos que representamos dicen ser anti sistémicos, mientras que ellos se consideran sistémicos. La cuestión, sin embargo, es qué es el sistema en sí. Si exige la obediencia incondicional a Bruselas, probablemente tengan razón. Pero si estamos de acuerdo en que el sistema en el que queremos vivir es la democracia, la democracia real, entonces el antisistema se invierte por completo.

Así que, de nuevo, ¡juzgue Usted mismo! ¿Qué hay de democrático en la creación de todo tipo de cordones sanitarios cuando su único propósito y objetivo es impedir que los políticos elegidos democráticamente tomen decisiones o asuman sus cargos? Esta es la realidad hoy en día, y no sólo en el Parlamento Europeo. ¿Qué hay de democrático en el hecho de que un escenario postelectoral, cada vez más corriente, consista en que los que perdieron las elecciones dejen fuera de juego a los ganadores de las mismas?

Recientemente ¿Qué tiene de democrático la anulación de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía? ¿Qué tiene de democrático el hecho de que 4 (en palabras, ¡¡¡cuatro!!!) personas piratas, o un club parlamentario pirata de 4 miembros (aclaración: se refiere al Partido Pirata en Chequia, que es su nombre oficial) tengan un vicepresidente de la cámara por voluntad de la coalición gobernante de Fiala (el jefe de gobierno checo), ¿mientras que los 20 diputados del SPD no tienen un vicepresidente? Y así se podría seguir y seguir haciendo más preguntas.

La TV checa está mal

Los grandes medios de comunicación, encabezados por la televisión pública checa, constituyen un capítulo aparte en nuestro presente. En lugar de informar imparcialmente son el portavoz de una tendencia política e ideológica, la de la supuesta democracia liberal. Pero el mundo y la política son mucho más que eso. La TV checa, sin embargo, acusa a otros de desinformación. Esto lo vimos durante la pandemia del COVID 19 y el mismo esquema de acción vuelve a repetirse ahora en relación a la guerra en Ucrania, que está condenado al fracaso absoluto. https://thinktanklatam.org/la-pandemia-preparada-desde-1990/

La televisión checa se ha transformado en una organización criminal servil. ¿Por qué? Porque emite información de pacotilla, incompleta y engañosa. Porque no es una fuente de información independiente, sino un instrumento de propaganda, al actuar como portavoz de Bruselas y del quinto miembro de la coalición gobernante. La televisión checa en su estado actual merece ser abolida, no que se le aumenten las tasas. Y todo lo anterior se aplica igualmente a la Radio Checa.

El problema de la Televisión Checa y de la Radio Checa no es lo que emiten, sino lo que no emiten, lo que seleccionan, lo que distorsionan. Sólo sirven a una parte del público checo, mantenidos con el dinero de todos. Y de este modo también tienen una gran parte de responsabilidad por la situación de nuestra sociedad.
Entonces, ¿cómo salir de todo esto? ¿Hacia dónde queremos ir? ¿Cuál debe ser nuestro objetivo? El nuevo vicepresidente de USA, J.D. Vance, habló muy bien sobre el particular, en la reciente Conferencia de Seguridad en Múnich. Tenemos que devolver al continente europeo los valores de libertad, verdad y democracia. No es necesario aplaudir todo lo que Donald Trump y su gente dicen o hacen, pero deberíamos imitar esta revolución del sentido común en USA.

Conclusiones de Susana Majerová

¿Qué significa esto en la práctica? Tenemos que devolver a las palabras su significado original. Debemos restaurar la democracia sin adjetivos. Debemos rechazar la fantasmagoría progresista. Debemos cortar la financiación a las organizaciones políticas sin ánimo de lucro. Debemos detener la inmigración ilegal masiva y la islamización de nuestro continente. Debemos rechazar la religión climática de la descarbonización sin sentido. Debemos derogar el Pacto Verde o Green Deal. Debemos detener la militarización y frenar el armamentismo sin sentido. Y, por último, pero no por ello menos importante, debemos restaurar la verdadera libertad de expresión.

La democracia es un debate y nadie debe ser excluido de él. La democracia debe ser libre competencia. Una libre competencia de personas, ideas y programas.
Gracias por escucharme. Gracias por ayudarnos a defender el mundo normal, el Estado de Derecho y las libertades civiles.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *