ARTÍCULOS EN ESPAÑOL E INGLÉS PARA ESPAÑA, AMBAS AMÉRICAS Y USA
ARTICLES IN SPANISH AND ENGLISH FOR SPAIN, BOTH AMERICAS AND THE USA
Think tank para intelectuales, principalmente de ambas Américas > News > Wikipedia y su lista negra de discriminación

Wikipedia y su lista negra de discriminación

 

https://www.theepochtimes.com/epochtv/how-wikipedia-turned-into-an-engine-of-defamation-co-founder-larry-sanger-5929341?

Larry Sanger es cofundador de Wikipedia y acuñó el nombre «Wikipedia» en 2001. Estableció muchas de las políticas fundacionales de Wikipedia, incluidas las directrices originales de neutralidad, antes de abandonar la empresa en 2001. Desde entonces, se ha convertido en un crítico acérrimo del creciente sesgo ideológico de Wikipedia, especialmente en cuestiones con carga política. Según él, se favorece a determinados medios como fuentes, mientras que otros son incluidos en listas negras, lo que crea una distorsión sistémica y la exclusión de opiniones discrepantes.

La mayoría de los principales editores de Wikipedia son anónimos, lo que significa que las personas no tienen recurso legal alguno ante las mentiras o inexactitudes que se publican sobre ellas en las páginas de Wikipedia.

En The Epoch Times lo sabemos bien. Nuestra página de Wikipedia pasó de ser bastante neutral hace muchos años a presentar una grave distorsión de los datos clave sobre nuestra empresa. En este episodio, Sanger analiza qué es lo que ha fallado en Wikipedia y cómo se puede reformar. ¿Qué papel puede y debe desempeñar el Congreso? ¿Ofrecerán Grokipedia u otras enciclopedias basadas en la inteligencia artificial una alternativa más neutral?

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

——————————

Larry Sanger is the co-founder of Wikipedia and coined the name «Wikipedia» in 2001. He established many of Wikipedia’s founding policies, including the original neutrality guidelines, before he left in 2001. Since then, he has become a vocal critic of Wikipedia’s growing ideological bias, particularly on politically charged issues. Certain outlets are favored as sources while others are blacklisted, creating systemic distortion and exclusion of dissenting views, he says.

Most of Wikipedia’s top editors are anonymous, which means people have no legal recourse for lies or inaccuracies about them that are published on Wikipedia’s pages.

We know this well here at The Epoch Times. Our Wikipedia page went from fairly neutral many years ago to a gross distortion of key facts about our company. In this episode, Sanger breaks down what went wrong with Wikipedia and how it can be reformed. What role can—and should—Congress play? Will Grokipedia or these other AI-powered encyclopedias offer a more neutral alternative?

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de nuestro blog